BLOG

Blog / 
Guía completa sobre los requisitos para obtener la licencia de conducir en Nicaragua

Guía completa sobre los requisitos para obtener la licencia de conducir en Nicaragua

9 abril, 2025
Compartir

¿Querés saber cómo sacar tu licencia de conducir en Nicaragua? Si estás en busca de toda la información sobre los requisitos, ¡este blog es para vos! Vamos a explicarte todo lo que necesitás saber sobre los documentos necesarios, los costos, los tipos de licencia que podés obtener y los pasos que tenés que seguir para completar el trámite sin problemas. ¡Te contamos todo!

Requisitos para obtener la licencia de conducir en Nicaragua

Sacarte la licencia de conducir en Nicaragua es más sencillo de lo que parece, pero es importante que tengas claro todo lo que necesitás antes de empezar. Acá te contamos los requisitos para obtener la licencia de conducir para que puedas hacer todo bien desde el principio.

Documentos obligatorios para el trámite

Lo primero que tenés que hacer es reunir los documentos obligatorios para el trámite. Estos son:

  • Cédula de identidad original: Este documento es imprescindible para cualquier trámite en Nicaragua. Asegurate de que esté vigente y en buen estado.
  • Examen psicológico: Lo podés hacer en la Cruz Roja, y tenés que presentar el original.
  • Examen de vista: Otro examen que tenés que hacer en la Cruz Roja. Presentalo también en original.
  • Examen de sangre: Este examen también lo realizás en la Cruz Roja, y debés presentar el original de los resultados.
  • Minutas de pago: Necesitás presentar las minutas correspondientes por el seminario, el examen práctico y el certificado de egreso del Centro de Educación Vial (CEV).
  • Carta laboral: Si trabajás como conductor profesional, te van a pedir una carta laboral que certifique que estás trabajando a tiempo completo.

Exámenes teórico y práctico de manejo 

Para obtener tu licencia de conducir, vas a tener que aprobar dos exámenes:

  1. Examen teórico: Este examen evalúa tus conocimientos sobre las normas de tránsito, señales viales y seguridad vial. Son 20 preguntas, de las cuales necesitás aprobar al menos 18 para pasar. Si no lo aprobás, podés reagendar el examen pagando nuevamente los costos correspondientes.
  2. Examen práctico: Acá vas a tener que conducir un vehículo mientras un inspector te observa. Te va a evaluar en tu desempeño al volante. Si no lo aprobás, vas a tener 12 días para intentarlo nuevamente.

Tipos de licencia de conducir en Nicaragua

Existen diferentes tipos de licencia de conducir según el tipo de vehículo que quieras manejar. Acá te contamos qué tipos hay para que elijas la que mejor se adapte a lo que necesitás:

Licencia para motocicletas y vehículos livianos

Si tu idea es conducir una motocicleta o un vehículo liviano, vas a tener que obtener la licencia para eso. Esta es una de las licencias más comunes y la que la mayoría de las personas saca primero. No olvides cumplir con todos los requisitos para licencia de moto en Nicaragua antes de ir a los exámenes.

Licencia para transporte público y carga pesada

Si querés trabajar en el transporte público o manejar vehículos de carga pesada, vas a necesitar una licencia profesional. Para este tipo de licencia, te van a pedir una carta laboral que demuestre que trabajás como conductor a tiempo completo.

Cuánto cuesta obtener la licencia de conducir en Nicaragua

Sabemos que también te interesa saber el costo de la licencia de conducir en el país. El precio varía dependiendo del tipo de licencia que quieras obtener. A continuación, te detallamos los costos aproximados:

Tarifas según el tipo de licencia

Estos son los costos básicos que tenés que considerar:

  • Derecho a licencia: C$ 200
  • Examen teórico: C$ 150
  • Certificado de egreso del CEV: C$ 125
  • Seminario para trámite: C$ 200

En total, el costo del trámite es aproximadamente C$ 675, aunque puede variar dependiendo de la categoría de licencia que saques.

Costos adicionales y renovación

Además de los costos mencionados, es posible que tengas que pagar tarifas adicionales en caso de que necesites hacer algún examen extra o en el caso de la renovación de la licencia. Recuerda que los costos pueden cambiar, así que siempre es mejor que consultes los detalles más actualizados directamente en la Policía Nacional.

Pasos para tramitar la licencia de conducir

Ahora que ya sabés los requisitos y costos, vamos a ver cómo tramitar la licencia de conducir en Nicaragua paso a paso para que no te pierdas:

Cómo inscribirse para el examen teórico y práctico

Lo primero es inscribirte en la oficina de tránsito correspondiente. Después, tenés que pagar las tarifas y agendar las fechas para el examen teórico y práctico. Asegurate de haber pasado todos los exámenes médicos antes de inscribirte.

Dónde hacer el trámite y cuánto tarda el proceso

El trámite se realiza en las oficinas de la Policía Nacional o en las oficinas de tránsito habilitadas. El proceso suele durar unos 10 días hábiles desde que haces los exámenes médicos hasta que te entregan la licencia, siempre que hayas aprobado todos los exámenes.

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener la licencia de conducir en Nicaragua

¿Cuánto tiempo dura la licencia antes de renovarla?

La licencia de conducir tiene una validez de 5 años. Pasado ese tiempo, vas a tener que renovarla.

¿Puedo conducir con una licencia extranjera?

Si sos extranjero y tenés una licencia válida en tu país, podrías estar exento de hacer algunos exámenes. Sin embargo, te recomendamos que verifiques las condiciones exactas en la Policía Nacional.

¿Qué pasa si pierdo mi licencia y necesito reponerla?

Si perdés tu licencia de conducir, vas a tener que hacer una reposicion. Para eso, vas a tener que presentar una denuncia ante la Policía Nacional y seguir el procedimiento para obtener una nueva.

Conclusión

Obtener tu licencia de conducir en Nicaragua no es complicado si seguís estos pasos. Desde los documentos para licencia de conducir hasta los exámenes teóricos y prácticos, todo tiene su procedimiento. 

También es importante tener en cuenta los costos asociados y lo que vas a necesitar para hacer el trámite correctamente. Siguiendo esta guía, vas a poder sacar tu licencia sin problemas. ¡Ya estás listo para conducir con responsabilidad y seguridad!

BLOGS RELACIONADOS

Has encontrado el modelo ideal, el precio es tentador, y parece que todo encaja a la perfección. Pero, ¿cómo estar seguro de que el auto no tiene deudas pendientes o problemas legales?  En Nicaragua, una de las herramientas más útiles para evitar sorpresas desagradables es la consulta de las placas de un vehículo.  Aquí te […]
Leer más
¿Has soñado con conducir un vehículo nuevo sin preocuparte por la depreciación o los costos iniciales elevados? Si buscás una alternativa a la compra tradicional, el leasing de vehículos puede ser la solución ideal. Este modelo te permite disfrutar de un auto moderno y eficiente con flexibilidad financiera y ventajas adicionales. En este artículo, te […]
Leer más
Comprar un vehículo propio puede transformar tu vida, pero también representa una inversión importante que requiere planificación. En Nicaragua, el financiamiento de vehículos se ha vuelto una alternativa accesible para muchos compradores, permitiendo que más personas y familias puedan adquirir un auto sin tener que hacer grandes desembolsos iniciales. Tanto los bancos como las financieras […]
Leer más
Chevrolet, marca reconocida de Grupo Q, estuvo atendiendo a sus clientes en la Feria Ganadera Managua 2024 para que conocieran los modelos que la marca ofrece, disfrutaran de beneficios como el tanque lleno y seguro gratis, y salieran manejando los mejores modelos con los mejores precios. Chevrolet se destaca por ser una marca con un […]
Leer más
Chevrolet, marca reconocida de Grupo Q, lanzó la promoción “Precio de empleado”, que estuvo vigente todo julio para que los nicaragüenses conocieran de cerca todos los modelos de la marca con las mejores condiciones. Los clientes tuvieron acceso a la promoción en las exhibiciones que se realizaron del 5 al 7 de julio en Galerías […]
Leer más
Aprenda todo acerca de los requisitos para cambio de dueño de vehículo en Nicaragua
Imagina que finalmente has encontrado el Chevrolet perfecto, ese que siempre has querido y está listo para ser tuyo. Ahora, viene una de las partes más cruciales del proceso: realizar el cambio de propietario. En Nicaragua, este trámite no es tan simple como entregar las llaves y firmar un documento. Hay una serie de pasos […]
Leer más

© Chevrolet 2024 CORPORACION GRUPO Q Nicaragua, S.A. de R.L. de C.V. - * Las imágenes que aparecen son de uso ilustrativo.